Back

Dividend Adjustment Notice – Feb 04 ,2025

Dear Client,

Please note that the dividends of the following products will be adjusted accordingly. Index dividends will be executed separately through a balance statement directly to your trading account, and the comment will be in the following format “Div & Product Name & Net Volume ”.

Please refer to the table below for more details:

The above data is for reference only, please refer to the MT4/MT5 software for specific data.

If you’d like more information, please don’t hesitate to contact info@vtmarkets.com.

Dividend Adjustment Notice – Feb 04 ,2025

Dear Client,

Please note that the dividends of the following products will be adjusted accordingly. Index dividends will be executed separately through a balance statement directly to your trading account, and the comment will be in the following format “Div & Product Name & Net Volume ”.

Please refer to the table below for more details:

The above data is for reference only, please refer to the MT4/MT5 software for specific data.

If you’d like more information, please don’t hesitate to contact info@vtmarkets.com.

¿Qué es el comercio de oro y cómo operar con oro?

Entiende qué es el trading de oro y cómo negociarlo

El comercio de oro se ha convertido en una de las formas más populares de inversión, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. Esta guía te explicará todo lo que necesitas saber sobre cómo operar con oro en línea, las razones de su atractivo y cómo hacerlo de manera efectiva.

¿Qué es el comercio de oro?

El comercio de oro se refiere a la compra y venta de oro en diversas formas para obtener ganancias a partir de sus fluctuaciones de precio. A diferencia de la compra de oro físico, como lingotes o joyas, los comerciantes de oro suelen utilizar instrumentos financieros como futuros, opciones o contratos por diferencia (CFDs) para operar con oro en línea. Este enfoque elimina la necesidad de almacenamiento físico y ofrece flexibilidad y acceso a los mercados globales.

¿Por qué operar con oro?

El oro ha sido un activo valioso durante siglos, y su papel en el comercio moderno sigue creciendo. Estas son las principales razones por las que el comercio de oro es atractivo:

1. Activo refugio seguro

El oro se considera una inversión de refugio seguro en tiempos de crisis financiera o incertidumbre geopolítica. Cuando los mercados son volátiles debido a crisis económicas, guerras o inestabilidad política, los inversores recurren al oro como reserva de valor. A diferencia de otros activos financieros, el valor del oro no depende del rendimiento de una economía o empresa específica, lo que lo convierte en una opción popular para quienes buscan estabilidad.

Ejemplo: En 2008, durante la crisis financiera global, los precios del oro aumentaron un 25% a medida que los inversores buscaban protección frente al colapso del mercado de valores. Este patrón se ha repetido en períodos de inestabilidad económica, reforzando el papel del oro como activo refugio.

2. Protección contra la inflación

El oro es una herramienta comprobada para protegerse contra la inflación. A medida que el valor de las monedas fiduciarias disminuye debido al aumento de la inflación, el oro tiende a mantener su poder adquisitivo. Como activo físico con suministro limitado, su valor suele aumentar cuando la inflación erosiona el valor del dinero.

Ejemplo: En la década de 1970, durante un período de alta inflación en Estados Unidos, el precio del oro aumentó más del 600%. Esto convirtió al oro en un recurso esencial para proteger la riqueza en tiempos de inflación.

3. Diversificación de cartera

El oro es una excelente herramienta para diversificar una cartera de inversiones. Sus movimientos de precio no siempre están correlacionados con los de las acciones, bonos u otros activos, lo que significa que puede ayudar a reducir la volatilidad en una cartera. Cuando el mercado de valores cae, el oro puede subir, ofreciendo un equilibrio y reduciendo el riesgo general.

Ejemplo: Entre 2000 y 2011, mientras los mercados bursátiles globales enfrentaban dificultades, el precio del oro aumentó más del 400%, demostrando que el oro puede proporcionar estabilidad y oportunidades de rentabilidad cuando otros activos tienen un rendimiento inferior.

4. Liquidez y accesibilidad

El oro es una de las materias primas más líquidas del mundo. Ya sea que estés operando con oro físico, ETFs de oro o CFDs de oro, es fácil comprar y vender grandes volúmenes sin afectar significativamente el precio. La demanda global de oro garantiza que siempre haya oportunidades para abrir o cerrar posiciones.

Ejemplo: Operar con oro en línea a través de plataformas como VT Markets te brinda acceso a un mercado altamente líquido, permitiéndote comprar o vender oro en cualquier momento, incluso en períodos de alta volatilidad.

5. Beneficios de los movimientos de precio

El oro es conocido por su volatilidad de precios, lo que ofrece oportunidades para que los comerciantes de oro obtengan ganancias tanto en mercados alcistas como bajistas. Al operar con oro mediante instrumentos como los CFDs o futuros, los traders pueden aprovechar las fluctuaciones del mercado en diferentes condiciones.

Ejemplo: En 2020, cuando la pandemia global generó incertidumbre económica, los precios del oro aumentaron un 25% a medida que los inversores buscaban seguridad. Los traders activos pudieron haber aprovechado este movimiento tomando posiciones largas en oro o utilizando el apalancamiento para maximizar sus ganancias.

Formas de operar con oro

Existen varias formas populares de comercio de oro, cada una con diferentes ventajas según tus objetivos:

Oro físico: Comprar oro en forma de monedas, lingotes o joyas. Aunque esto te otorga la propiedad del activo físico, requiere almacenamiento seguro e incluso un seguro para protegerlo.

Futuros de oro: Contratos que permiten acordar la compra o venta de oro en una fecha y precio específicos en el futuro. Es una forma apalancada de operar, utilizada comúnmente por comerciantes de oro más experimentados para aprovechar los movimientos de precios a corto plazo.

ETFs de oro (Fondos Cotizados en Bolsa): Estos fondos siguen el precio del oro y permiten invertir sin poseer oro físico. Son una opción eficiente y líquida con menores costos que los futuros.

CFDs de oro (Contratos por Diferencia): Un contrato entre un trader y un bróker para intercambiar la diferencia en el precio del oro desde la apertura hasta el cierre de la operación. Los CFDs permiten comerciar con oro y obtener ganancias tanto en mercados alcistas como bajistas.

Acciones de minería de oro: En lugar de comprar oro directamente, puedes invertir en acciones de empresas que extraen oro. Estas acciones suelen moverse en línea con el precio del oro, pero también pueden verse afectadas por el desempeño y la gestión de la empresa.

Cómo operar con oro

Para operar con éxito en el comercio de oro, es fundamental seguir un enfoque sistemático. A continuación, los pasos clave para guiarte en el proceso:

Paso 1: Estudia y comprende el mercado del oro

Antes de comenzar a operar, es crucial entender los factores que influyen en los precios del oro. Entre los principales impulsores se encuentran los datos económicos (como la inflación y el crecimiento del PIB), las tasas de interés establecidas por los bancos centrales y los eventos geopolíticos (guerras, tensiones comerciales o inestabilidad política). Mantenerse actualizado sobre estos aspectos te ayudará a anticipar movimientos de precios y tomar decisiones informadas.

Paso 2: Elige un bróker confiable

Selecciona un bróker de confianza que ofrezca spreads bajos, ejecución rápida y un servicio de atención al cliente confiable. Asegúrate de que esté regulado por una autoridad reconocida para garantizar mayor seguridad.

Paso 3: Abre y financia tu cuenta de trading

Una vez elegido el bróker, abre una cuenta de trading y selecciona el tipo de cuenta adecuado para ti. La mayoría de los brókers ofrecen cuentas demo para practicar sin arriesgar dinero real. Cuando te sientas seguro, financia tu cuenta y comienza con un monto pequeño para minimizar riesgos mientras adquieres experiencia.

Paso 4: Selecciona tu método de trading

Elige la forma en la que deseas comerciar con oro, ya sea a través de CFDs, futuros, ETFs o compra física de oro. Para principiantes, los CFDs y ETFs suelen ser las opciones más sencillas y accesibles.

Paso 5: Decide si comprar (ir en largo) o vender (ir en corto)

Determina si comprar (ir en largo) si esperas que los precios suban, o vender (ir en corto) si crees que los precios bajarán. Esta decisión debe basarse en tu análisis del mercado y en tu perspectiva sobre el precio del oro.

Paso 6: Implementa herramientas de gestión de riesgo

La gestión del riesgo es fundamental en el comercio de oro, ya que su precio puede ser volátil. Usa órdenes de stop-loss para limitar posibles pérdidas y take-profit para asegurar ganancias. Además, calcula el tamaño de tu posición cuidadosamente para no arriesgar más de lo que puedes permitirte perder. Utiliza ratios de riesgo-recompensa (por ejemplo, 1:3) para asegurarte de que el beneficio potencial supere el riesgo de cada operación.

Paso 7: Monitorea constantemente el mercado

Los precios del oro están influenciados por múltiples factores y pueden cambiar rápidamente. Mantente informado sobre datos económicos, políticas de bancos centrales y eventos globales que puedan afectar el precio del oro. Configurar alertas de precios puede ayudarte a reaccionar rápidamente ante cambios en el mercado y aprovechar oportunidades en el momento adecuado.

Aprenda a operar con oro para principiantes.

¿Qué influye en el precio del oro?

El precio del comercio de oro está determinado por varios factores que pueden hacer que suba o baje:

Datos económicos: Indicadores clave como la inflación, el desempleo y el crecimiento del PIB afectan la demanda de oro. Un desempeño económico sólido reduce la necesidad de oro como cobertura, mientras que condiciones económicas débiles o una recesión pueden aumentar su demanda.

Tasas de interés: Cuando las tasas de interés son bajas, el oro se vuelve más atractivo porque no genera intereses. En cambio, tasas más altas hacen que el oro sea menos interesante, ya que los inversores pueden obtener mejores rendimientos en bonos o cuentas de ahorro.

Fortaleza del dólar estadounidense: Dado que el oro se cotiza en dólares estadounidenses, un dólar fuerte hace que el oro sea más costoso para los inversores extranjeros, lo que generalmente provoca una caída en los precios. Por el contrario, un dólar más débil puede impulsar los precios del oro al alza.

Tensiones geopolíticas: Eventos como guerras, inestabilidad política o crisis globales aumentan la demanda de oro como activo refugio. Los inversores recurren al oro cuando la confianza en otros activos financieros disminuye.

Actividad de los bancos centrales: Los bancos centrales poseen grandes reservas de oro. Cuando aumentan sus tenencias, esto puede reflejar confianza en el oro, impulsando su precio. Por el contrario, la venta de reservas puede generar presión a la baja en los precios.

Sentimiento del mercado: El oro está altamente influenciado por la percepción de los inversores. En tiempos de incertidumbre, su precio suele aumentar, ya que más inversores lo ven como un refugio seguro.

Beneficios de operar con oro

El comercio de oro ofrece múltiples ventajas para los traders:

Activo refugio seguro: El oro es ampliamente reconocido como una inversión de refugio seguro, lo que significa que su valor tiende a aumentar en momentos de incertidumbre económica, inflación o inestabilidad geopolítica. Esto lo convierte en una reserva de valor confiable en tiempos turbulentos.

Diversificación de cartera: Incluir oro en tu cartera de inversiones puede reducir el riesgo general. Como el oro suele comportarse de manera diferente a las acciones y bonos, actúa como una cobertura que equilibra posibles pérdidas en otras áreas de la cartera.

Liquidez: Los mercados del oro son altamente líquidos, lo que facilita la compra o venta de posiciones. Ya sea que operes con oro físico, ETFs o CFDs de oro, la profundidad del mercado permite cerrar una operación rápidamente cuando sea necesario.

Ganancias por volatilidad: El precio del oro fluctúa debido a eventos globales, lo que ofrece oportunidades para que los comerciantes de oro obtengan beneficios de los movimientos de precios a corto plazo. Al operar con instrumentos como los CFDs, los traders pueden aprovechar tanto las subidas como las bajadas del mercado.

Accesibilidad: Gracias a las plataformas de trading en línea, el oro es accesible para cualquier persona. Los traders pueden participar en los mercados globales y operar 24/5 a través de brókers, lo que les brinda flexibilidad para operar cuando les resulte conveniente.

Desventajas de operar con oro

Volatilidad: Aunque la volatilidad puede ofrecer oportunidades, también introduce riesgos. Los precios del comercio de oro pueden fluctuar significativamente, especialmente en períodos de incertidumbre económica, lo que dificulta predecir los movimientos de precios a corto plazo. Los traders pueden enfrentar pérdidas si calculan mal estos cambios.

Sin rentabilidad pasiva: A diferencia de las acciones o bonos, el oro no paga dividendos ni intereses. Esto significa que no genera ingresos para los inversores que lo mantienen a largo plazo. Por lo tanto, el oro puede ser menos atractivo para quienes buscan ingresos pasivos de sus inversiones.

Costos de almacenamiento y seguro (oro físico): Si decides comprar oro físico, debes considerar los costos de almacenamiento y seguro, que pueden ser elevados con el tiempo. Por ejemplo, almacenar grandes cantidades de oro en una bóveda segura o contratar un seguro puede reducir las ganancias.

Riesgo del apalancamiento: Al operar con oro utilizando apalancamiento, se amplifican tanto las ganancias como las pérdidas. Esto hace que el trading apalancado sea más adecuado para comerciantes de oro experimentados, ya que puede generar pérdidas rápidas si el mercado no se mueve a su favor.

Dificultad en la sincronización del mercado: El precio del oro puede ser impredecible y está influenciado por numerosos factores globales. Operar con éxito en el mercado del oro requiere comprender la economía global, las políticas de los bancos centrales y el sentimiento del mercado, lo que puede resultar un desafío para traders menos experimentados.

Conclusión

El oro sigue siendo uno de los activos más codiciados en el mundo financiero. Operar con oro en línea ofrece flexibilidad y acceso a un mercado altamente líquido, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para traders principiantes como experimentados. Comprender los factores que influyen en el precio del oro, como los eventos económicos y las tasas de interés, te brindará una ventaja competitiva en el mercado.

¿Por qué operar con oro en VT Markets?

Operar con oro en VT Markets ofrece spreads bajos, ejecución rápida y una plataforma intuitiva tanto para traders nuevos como experimentados. VT Markets proporciona soporte al cliente 24/7 y herramientas ProTrader para ayudarte a mantenerte a la vanguardia en el mercado del oro. Ya sea que busques operaciones a corto plazo o estrategias de inversión a largo plazo, VT Markets te brinda los recursos necesarios para tomar decisiones informadas y gestionar riesgos de manera efectiva.

¡Empieza a operar con oro hoy en VT Markets! 

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es el comercio de oro?

El comercio de oro se refiere a la compra y venta de oro en diferentes formas, como contratos de futuros, CFDs, ETFs o lingotes físicos, con el objetivo de obtener ganancias a partir de las fluctuaciones de su precio.

2. ¿Cómo puedo empezar a operar con oro?

Para comenzar a operar con oro, debes elegir un bróker confiable como VT Markets, abrir una cuenta de trading, depositar fondos y seleccionar tu método de trading (CFDs, futuros, ETFs o físico). También es recomendable practicar con una cuenta demo antes de invertir dinero real.

3. ¿Es rentable operar con oro?

El oro es un activo popular debido a su volatilidad y estabilidad a largo plazo. Sin embargo, su rentabilidad depende de la estrategia del trader, la gestión del riesgo y las condiciones del mercado.

4. ¿Es mejor comprar oro físico o negociar con instrumentos financieros?

Depende de tus objetivos de inversión. Comprar oro físico es ideal para mantenerlo a largo plazo como reserva de valor, pero requiere almacenamiento y seguridad. Operar con instrumentos financieros como CFDs, futuros o ETFs permite especular sobre el precio sin poseer oro físico y ofrece mayor flexibilidad.

5. ¿Cómo puedo gestionar el riesgo al operar con oro?

Para reducir el riesgo en el comercio de oro, usa herramientas como órdenes de stop-loss y take-profit, gestiona el tamaño de tu posición y sigue una estrategia de riesgo-recompensa equilibrada.

6. ¿Puedo operar con oro las 24 horas del día?

Sí, el mercado del oro opera casi las 24 horas del día, cinco días a la semana. Gracias a los mercados globales y a plataformas en línea como VT Markets, los traders pueden acceder a oportunidades en cualquier momento.

7. ¿Es el oro una buena cobertura contra la inflación?

Sí, el oro es históricamente una de las mejores coberturas contra la inflación. Cuando el valor del dinero disminuye debido a la inflación, el precio del oro tiende a aumentar, ayudando a preservar el poder adquisitivo.

8. ¿Cuánto dinero necesito para empezar a operar con oro?

La cantidad mínima varía según el bróker y el tipo de trading. Con CFDs, puedes empezar con un depósito bajo gracias al apalancamiento, pero es importante gestionar el riesgo para evitar pérdidas elevadas.

¿Qué es el margen en Forex?

En este artículo, exploraremos en detalle qué es el margen en forex, cómo funciona, su relación con el apalancamiento y las estrategias para gestionarlo de manera efectiva. Aprenderás sobre los diferentes tipos de margen, la importancia del margen libre y cómo evitar llamadas de margen para operar con mayor seguridad y confianza.

¿Entiendes qué es el margen en Forex?

El margen en Forex es un concepto fundamental que permite a los traders controlar posiciones significativas con una inversión relativamente pequeña. Actúa como un colateral proporcionado al bróker para abrir y mantener operaciones. A diferencia de una tarifa o costo, el margen es una parte del saldo de tu cuenta que el bróker retiene temporalmente para cubrir posibles pérdidas. Comprender qué es el margen en forex es esencial para manejar el trading con apalancamiento y gestionar los riesgos de manera efectiva.

Por ejemplo, si un trader quiere abrir una posición de $100,000 con un apalancamiento de 1:100, solo necesitaría $1,000 como margen. Esta capacidad de aumentar la exposición sin comprometer grandes cantidades de capital hace que el margen en Forex sea una característica atractiva para los traders.

Descubre qué es el forex y cómo funciona.

¿Cómo funciona el margen en Forex?

El margen en Forex funciona en estrecha relación con el apalancamiento para permitir a los traders controlar grandes posiciones. Mientras que el apalancamiento multiplica el poder de compra del capital, el margen representa la parte del saldo de la cuenta utilizada como garantía. Por ejemplo, con un apalancamiento de 1:100, cada $1 en tu cuenta te permite controlar $100 en volumen de trading.

Cuando se inicia una operación, el bróker retiene una parte del saldo como margen. Los fondos restantes se conocen como margen libre, que es el monto disponible para abrir nuevas operaciones o absorber pérdidas potenciales. Es crucial monitorear el margen en Forex, ya que un margen libre insuficiente puede provocar un margen call, donde el bróker podría exigir fondos adicionales o liquidar posiciones para cubrir pérdidas.

Aprende cómo operar en forex para principiantes.

Diferencia entre Margen y Apalancamiento

Si bien el margen en Forex y el apalancamiento están estrechamente relacionados, son conceptos distintos que cumplen funciones diferentes en el trading. Comprender sus diferencias es clave para operar de manera efectiva.

El margen en Forex se refiere a la cantidad de dinero que un trader debe depositar en su cuenta con el bróker para abrir una posición. Actúa como garantía para cubrir posibles pérdidas y se expresa como un porcentaje del valor total de la operación. Por ejemplo, si un bróker exige un margen del 1% para operar con $100,000, el trader deberá depositar $1,000 en su cuenta.

Por otro lado, el apalancamiento es una herramienta que permite a los traders controlar una posición mayor con una inversión menor. Se expresa como una proporción, como 1:50 o 1:100, lo que indica cuánta exposición al mercado se puede obtener en relación con el margen. Por ejemplo, con un apalancamiento de 1:100, cada $1 de margen permite controlar $100 en volumen de trading.

¿Cómo calcular el margen en Forex?

El cálculo del margen se basa en una fórmula sencilla:

Margen = Tamaño de la posición / Apalancamiento

Por ejemplo, si un trader abre una posición de 1 lote en EUR/USD (equivalente a $100,000) con un apalancamiento de 1:100, el margen requerido sería:

Margen = 100,000 / 100 = 1,000

Este cálculo ayuda a los traders a comprender qué parte de su saldo se asigna como margen, asegurándose de no comprometer demasiado capital. Aprender qué es el margen en forex y cómo calcularlo es un paso esencial para gestionar el riesgo de manera efectiva.

¿Qué es el requisito de margen en Forex?

El requisito de margen es el porcentaje del valor total de una operación que un bróker exige como garantía. Por ejemplo, si el bróker establece un requisito de margen del 1%, necesitarás $1,000 para abrir una posición de $100,000.

Los requisitos de margen varían según el bróker, el par de divisas y las condiciones del mercado. Durante períodos de alta volatilidad, los brókers pueden aumentar los requisitos de margen para protegerse de movimientos de precios bruscos. Es fundamental que los traders se familiaricen con estos requisitos para evitar llamadas de margen inesperadas.

Tipos de margen en el trading de Forex

El margen en Forex se divide en dos tipos principales, cada uno con un propósito específico en la gestión de posiciones:

1. Margen Inicial

El margen inicial es la cantidad de dinero necesaria para abrir una operación. Funciona como un depósito que garantiza que dispones de fondos suficientes para cubrir posibles pérdidas cuando la operación comienza.

Por ejemplo, si un bróker requiere un margen inicial del 1% en una posición de $100,000, necesitarás depositar $1,000 para abrir la operación. El margen inicial varía según el bróker, el par de divisas y el apalancamiento ofrecido, por lo que es esencial comprender qué es el margen en forex antes de operar en el mercado.

2. Margen de Mantenimiento

Una vez que la operación está abierta, el margen de mantenimiento es la cantidad mínima requerida para mantenerla activa. Su propósito es garantizar que el bróker tenga suficiente seguridad para gestionar el riesgo de las posiciones abiertas.

Si el capital de la cuenta cae por debajo del margen de mantenimiento debido a pérdidas, podrías enfrentar una llamada de margen, lo que significa que deberás depositar fondos adicionales o cerrar posiciones.

Por ejemplo, si el margen de mantenimiento para tu operación es de $500 y el saldo de tu cuenta cae a $400, el bróker podría liquidar la posición para evitar más pérdidas. Comprender estos tipos de margen ayuda a los traders a gestionar mejor sus cuentas y a asegurarse de cumplir siempre con los requisitos del bróker, evitando liquidaciones forzadas.

Además, conocer qué es el margen en forex y cómo afecta al nivel de margen y al margen libre en Forex facilita la estabilidad de la cuenta y mejora la efectividad en el trading.

¿Qué es el margen libre en Forex?

El margen libre en Forex es la cantidad de saldo disponible en tu cuenta para abrir nuevas operaciones o absorber pérdidas. Se calcula con la siguiente fórmula:

Margen libre = Capital – Margen utilizado

Por ejemplo, si el capital de tu cuenta es de $5,000 y el margen utilizado es de $1,000, tu margen libre será de $4,000. Mantener un margen libre suficiente brinda flexibilidad en el trading y reduce el riesgo de recibir una llamada de margen. Los traders que comprenden qué es el margen en forex y el margen libre pueden gestionar mejor sus cuentas en momentos de alta volatilidad del mercado.

¿Qué es el nivel de margen en Forex?

El nivel de margen en Forex es un porcentaje que refleja la relación entre el capital y el margen utilizado. Se calcula con la siguiente fórmula:

Nivel de margen = (Capital / Margen utilizado) × 100

Por ejemplo, si el capital de tu cuenta es de $5,000 y el margen utilizado es de $1,000, el nivel de margen será:

Nivel de margen = (5,000 / 1,000) × 100 = 500%

Los brókers suelen establecer un nivel de margen mínimo (por ejemplo, 100%) para garantizar que las cuentas tengan fondos suficientes. Si el nivel de margen cae por debajo de este umbral, es posible que las posiciones se liquiden para evitar más pérdidas. Conocer qué es el margen en forex y cómo afecta el nivel de margen es esencial para mantener la estabilidad de la cuenta y operar de manera eficiente.

¿Qué es una llamada de margen en Forex?

Una llamada de margen en Forex es una notificación del bróker que indica que el capital de tu cuenta ha caído por debajo del nivel de margen requerido para mantener tus posiciones abiertas. Funciona como una advertencia de que tu cuenta ya no tiene suficientes fondos para sostener las operaciones debido a pérdidas, y se requiere una acción inmediata para restablecer el equilibrio.

Ejemplo: Abres una posición de $50,000 con $1,000 como margen. Las pérdidas del mercado reducen el capital de tu cuenta a $900, lo que está por debajo del requisito de margen del bróker. En este caso, el bróker envía una llamada de margen, pidiéndote que deposites más fondos o cierres posiciones. Si no tomas ninguna medida, el bróker puede cerrar tus operaciones de forma automática para evitar más pérdidas, lo que se conoce como stop-out.

Beneficios de operar con margen

Operar con margen ofrece varias ventajas que lo hacen atractivo para los traders de Forex, especialmente aquellos que buscan maximizar sus oportunidades en el mercado:

Mayor exposición al mercado: El margen permite a los traders controlar posiciones mucho mayores que su inversión inicial. Por ejemplo, con $1,000 y un apalancamiento de 1:100, puedes operar con una posición de $100,000. Esta mayor exposición posibilita aprovechar movimientos del mercado que, de otro modo, estarían fuera de alcance con un capital limitado.

Uso eficiente de los fondos: Al utilizar margen, los traders pueden asignar menos capital a una sola operación, dejando más fondos disponibles para diversificación. Por ejemplo, en lugar de comprometer $10,000 en una sola operación, un trader podría usar $1,000 en margen y distribuir el resto del capital en otras inversiones, reduciendo el riesgo mediante la diversificación.

Retornos amplificados: El apalancamiento asociado al margen multiplica las ganancias cuando el mercado se mueve a tu favor. Por ejemplo, un movimiento del 1% en una posición de $100,000 generaría una ganancia de $1,000, a pesar de que el trader solo haya invertido $1,000 como margen. Este potencial de mayores rendimientos es una de las principales razones por las que muchos traders utilizan el margen.

Desventajas de operar con margen

A pesar de sus ventajas, operar con margen también conlleva riesgos que los traders deben gestionar con precaución:

Pérdidas amplificadas: El margen no solo amplifica las ganancias, sino también las pérdidas. Un pequeño movimiento adverso en el mercado puede provocar pérdidas significativas, incluso superiores a tu depósito inicial. Por ejemplo, si operas con una posición de $50,000 con $1,000 en margen y el mercado se mueve un 1% en contra, podrías perder $500, lo que representa la mitad de tu inversión inicial.

Llamadas de margen: Si el capital de tu cuenta cae por debajo del margen requerido por el bróker, podrías recibir una llamada de margen. En este caso, deberás depositar fondos adicionales o tus posiciones serán liquidadas. Las llamadas de margen son especialmente frecuentes en condiciones de alta volatilidad, donde los cambios rápidos en los precios pueden agotar tu margen libre rápidamente.

Presión psicológica: Operar con margen puede generar estrés, especialmente durante períodos de volatilidad en el mercado. La posibilidad de ganancias y pérdidas rápidas puede llevar a decisiones impulsivas, como sobreoperar o mantener posiciones perdedoras por más tiempo del necesario.

Cómo gestionar el margen de manera efectiva en Forex

1. Monitorea los niveles de margen

Tu nivel de margen refleja la salud de tu cuenta. Expresado en porcentaje, muestra la relación entre tu capital y el margen utilizado. Si este nivel cae por debajo del mínimo establecido por tu bróker (generalmente 100%), tus posiciones podrían ser liquidadas.

Piensa en el nivel de margen como un sistema de alerta. Un nivel alto, como 300%, indica un margen amplio de seguridad, mientras que un nivel bajo, como 110%, señala que tu cuenta está cerca de una posible llamada de margen. Verifica tu nivel de margen regularmente a través de tu plataforma de trading. Muchas plataformas ofrecen actualizaciones en tiempo real para mantenerte informado. Comprender qué es el margen en forex y su impacto en tu cuenta te permite tomar decisiones antes de alcanzar niveles críticos.

2. Usa órdenes de stop-loss

Las órdenes stop-loss cierran automáticamente las operaciones si el mercado se mueve en tu contra, limitando posibles pérdidas. Por ejemplo, si compras EUR/USD a 1.1200 y estableces un stop-loss en 1.1150, tu pérdida máxima será de 50 pips. Estas órdenes protegen tu capital y te ayudan a mantener suficiente margen libre para otras operaciones. Incluir stop-loss en tu estrategia es clave para evitar llamadas de margen innecesarias.

3. Elige un apalancamiento adecuado

El apalancamiento determina cuánta exposición puedes obtener con tu margen. Aunque un apalancamiento alto ofrece mayor exposición, también aumenta el riesgo. Los traders principiantes deberían comenzar con un apalancamiento más bajo, como 1:20 o 1:50, para minimizar el impacto de los movimientos adversos del mercado.

Por ejemplo, con un apalancamiento de 1:50, controlar una posición de $50,000 requiere solo $1,000 de margen. Sin embargo, un movimiento del mercado del 1% puede generar una ganancia o pérdida de $500. Elegir el apalancamiento adecuado ayuda a mantener un equilibrio entre oportunidad y riesgo.

4. Mantén un margen libre saludable

El margen libre es el saldo disponible para abrir nuevas operaciones o absorber pérdidas. Si este cae demasiado bajo, el bróker puede emitir una llamada de margen, exigiendo que deposites más fondos o cierres posiciones. Mantener un margen libre cómodo te da flexibilidad y reduce la presión en momentos de alta volatilidad.

Comprender qué es el margen en forex y monitorearlo regularmente te ayudará a mantener tu cuenta estable y lista para nuevas oportunidades de trading.

Conclusión

El trading con margen en Forex permite a los traders controlar posiciones más grandes con menos capital, ofreciendo tanto oportunidades como riesgos. Al comprender qué es el margen en forex, qué es el nivel de margen en forex y qué es el margen libre en forex, los traders pueden gestionar sus cuentas de manera efectiva, minimizar riesgos y evitar llamadas de margen. La combinación de conocimiento y disciplina es clave para el éxito en el trading a largo plazo.

Aprende más con VT Markets

VT Markets te ofrece todo lo que necesitas para mejorar tu experiencia de trading. Accede a nuestros cursos en línea diseñados para traders de todos los niveles y desarrolla tus habilidades. Benefíciate de nuestro soporte 24/7 para resolver cualquier duda en cualquier momento y aprovecha herramientas avanzadas como ProTrader y asesores expertos para optimizar tus estrategias.

Empieza a operar con VT Markets hoy y equípate con las mejores herramientas y recursos para un trading más inteligente.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Se puede operar en Forex sin margen?

Sí, es posible operar sin margen, pero significa que solo puedes operar con el saldo disponible en tu cuenta sin apalancamiento. Esto limita tu capacidad de abrir grandes posiciones y reduce las oportunidades de obtener mayores ganancias.

2. ¿Qué ocurre si no respondo a una llamada de margen?

Si no agregas fondos a tu cuenta o cierras posiciones cuando recibes una llamada de margen, el bróker puede cerrar automáticamente tus operaciones para evitar que tu saldo se vuelva negativo.

3. ¿Cuánto margen necesito para operar con seguridad?

No hay una cantidad exacta, pero una buena práctica es mantener un nivel de margen superior al 200% y usar un apalancamiento moderado para evitar llamadas de margen inesperadas.

4. ¿El margen es lo mismo en todos los brókers de Forex?

No, cada bróker tiene sus propias políticas de margen. Algunos pueden ofrecer margen más bajo para ciertos pares de divisas, mientras que otros pueden ajustar los requisitos según la volatilidad del mercado.

5. ¿Cómo puedo reducir el riesgo al operar con margen?

Para reducir riesgos, usa stop-loss, opera con un apalancamiento responsable, diversifica tus operaciones y evita usar todo tu margen

6. ¿Es recomendable operar con margen si soy principiante?

Si eres principiante, es recomendable operar con un apalancamiento bajo y asegurarte de comprender bien cómo funciona el margen antes de asumir grandes riesgos.

7. ¿Puedo recuperar mi cuenta después de una llamada de margen?

Sí, pero dependerá del saldo restante. Puedes agregar más fondos o ajustar tu estrategia para evitar que vuelva a ocurrir. Aprender sobre gestión de riesgos es clave para no caer en llamadas de margen frecuentes.

Dividend Adjustment Notice – Feb 03 ,2025

Dear Client,

Please note that the dividends of the following products will be adjusted accordingly. Index dividends will be executed separately through a balance statement directly to your trading account, and the comment will be in the following format “Div & Product Name & Net Volume ”.

Please refer to the table below for more details:

The above data is for reference only, please refer to the MT4/MT5 software for specific data.

If you’d like more information, please don’t hesitate to contact info@vtmarkets.com.

Dividend Adjustment Notice – Feb 03 ,2025

Dear Client,

Please note that the dividends of the following products will be adjusted accordingly. Index dividends will be executed separately through a balance statement directly to your trading account, and the comment will be in the following format “Div & Product Name & Net Volume ”.

Please refer to the table below for more details:

The above data is for reference only, please refer to the MT4/MT5 software for specific data.

If you’d like more information, please don’t hesitate to contact info@vtmarkets.com.

Estados Unidos Consolida su Liderazgo Económico Frente a China

Por: Eduardo Ramos

Estados Unidos sigue consolidando su posición como la economía líder del mundo, superando a China en términos de crecimiento del PIB nominal por tercer año consecutivo. Este fenómeno, impulsado en gran parte por el inquebrantable consumidor estadounidense, pone de manifiesto la resiliencia de la economía de EE.UU. frente a los desafíos globales. de acuerdo a fuentes de Bloomberg.

Uno de los puntos más sorprendentes es que el PIB nominal de EE.UU. creció un 5.3% en 2024, mientras que China solo logró un 4.2%. Normalmente, se espera que economías en desarrollo como China crezcan más rápido a medida que cierran la brecha con países desarrollados. Sin embargo, la situación de China se ha visto afectada por una crisis en el mercado inmobiliario, que ha golpeado la confianza del consumidor, así como por las políticas de regulación del sector privado impulsadas por el presidente Xi Jinping. Estas medidas han generado un impacto significativo, no solo en la actividad económica, sino también en los mercados financieros, con el CSI 300 cayendo un 31% en los últimos cuatro años (39% en términos de dólares).

Otro factor que ha debilitado el crecimiento nominal de China es la deflación, impulsada por una demanda interna limitada y un exceso de capacidad en la producción. Mientras tanto, en EE.UU., la inflación ha jugado un papel completamente opuesto: aunque ha sido dolorosa para los hogares, también ha favorecido a las empresas, aumentando ingresos y beneficios corporativos. De hecho, el índice de precios del PIB de EE.UU. creció un 2.4% en 2024, por encima del promedio de 1.9% registrado entre 1999 y 2019, lo que ha permitido que el crecimiento nominal de EE.UU. supere al de China de manera constante desde 2022.

Fig 1: Cambios en el PIB nominal de EE.UU. (azul) y (rojo).

Si bien es cierto que China sigue siendo un gigante en términos de paridad de poder adquisitivo (PPA), esta métrica no se traduce directamente en el comercio global o en la capacidad de otorgar préstamos internacionales, donde el dólar nominal sigue siendo la referencia dominante. En este sentido, EE.UU. sigue ampliando su ventaja en la economía mundial, con tasas de interés más alineadas a niveles previos a la crisis financiera de 2008, mientras que China enfrenta rendimientos en mínimos históricos.

En conclusión, aunque la narrativa de la “hegemonía económica china” ha sido fuerte en los últimos años, la realidad actual muestra que Estados Unidos mantiene una ventaja clave en el escenario global. Su capacidad para sostener el crecimiento, incluso en un entorno de inflación y tasas de interés elevadas, reafirma su liderazgo en los mercados internacionales. Mientras China enfrenta desafíos estructurales, EE.UU. sigue demostrando su capacidad para adaptarse y mantener su excepcionalismo económico.

New Products Launch – Jan 31,2025

Dear Client,

To provide you with more diverse trading options, VT Markets will launch 1 new product on 1st February 2025.

You can trade the world’s popular products on MetaTrader 4 and 5 with the following specifications:

The above data is for reference only, please refer to the MT4 and MT5 platforms for the updated data.

Friendly reminders:
1. Please refer to the MT4 and MT5 platforms for the specific swap rate.

If you’d like more information, please don’t hesitate to contact info@vtmarkets.com.

Dividend Adjustment Notice – Jan 31,2025

Dear Client,

Please note that the dividends of the following products will be adjusted accordingly. Index dividends will be executed separately through a balance statement directly to your trading account, and the comment will be in the following format “Div & Product Name & Net Volume ”.

Please refer to the table below for more details:

The above data is for reference only, please refer to the MT4/MT5 software for specific data.

If you’d like more information, please don’t hesitate to contact info@vtmarkets.com.

AI’s new chapter: How DeepSeek and Trump’s Stargate plan are reshaping tech investment

The tech world was stunned when Nvidia, the leading AI chip manufacturer, lost an unprecedented USD 600 billion in market value in a single day—the largest one-day loss in US stock market history.

This seismic shift was triggered by the emergence of DeepSeek, a Chinese AI company, alongside former President Donald Trump’s announcement of a massive USD 500 billion AI infrastructure project called Stargate.

The Nasdaq Composite dropped 612 points (3%), while the S&P 500 fell 1.5%, highlighting the broad impact of these developments on the technology sector.

Understanding the DeepSeek phenomenon

DeepSeek burst onto the scene by becoming the most downloaded free app on Apple’s US App Store, but its impact goes far beyond app rankings. The company claims to have developed its AI model for just USD 6 million, compared to the estimated USD 100 million to USD 1 billion spent by competitors like Anthropic.

This dramatic cost difference sent shockwaves through the market, pushing Nvidia’s value from USD 3.5 trillion to USD 2.9 trillion, dropping it to third place behind Apple and Microsoft.

However, industry experts urge caution about these cost claims. Elon Musk suggests DeepSeek likely has access to substantial resources, including an estimated 50,000 Nvidia chips acquired before export restrictions.

The company’s founder, Liang Wenfeng, manages an USD 8 billion hedge fund called High-Flyer, indicating deeper financial resources than initially reported. DeepSeek operates with a lean team of fewer than 140 people, primarily recruiting PhD students from elite Chinese universities rather than experienced engineers.

The immediate market reaction affected multiple sectors. Beyond Nvidia’s decline, ASML fell 6%, Broadcom dropped 17%, and energy companies like GE Vernova and Vistra saw declines of 21% and 28% respectively. Even Japanese AI-related firms weren’t spared, with the Nikkei 225 index falling 1.4%.

Trump’s Stargate project: A new direction

The Stargate project represents America’s response to these challenges, with an initial USD 100 billion investment scaling up to USD 500 billion.

The initiative brings together tech giants OpenAI, Oracle, and SoftBank, focusing on building massive AI infrastructure. The centrepiece includes a million-square-foot facility in Texas, marking the beginning of a nationwide data centre network.

Beyond job creation (100,000 new positions), the project addresses critical infrastructure needs. Industry leaders have highlighted the increasing demand for data centres, chips, electricity, and water resources to sustain AI growth. Sam Altman, OpenAI’s CEO, has described Stargate as the “most important project of this era.”

Investment landscape changes

For investors, these developments signal several key shifts in the technology sector:

1. AI development costs: DeepSeek claims to use just 2,000 specialised chips compared to an estimated 16,000 chips for leading US models, challenging traditional cost assumptions.

2. Semiconductor industry: While Nvidia remains dominant, concerns have emerged about chip supply. SK Hynix, a crucial supplier of high-bandwidth memory chips, has raised concerns about demand trends, while Taiwan Semiconductor expects to double its AI-related revenue.

3. Infrastructure players: KeyBanc has adjusted Nvidia’s 2026 data centre revenue target to USD 185 billion from USD 200 billion, reflecting changing market dynamics.

4. Cloud computing: Microsoft’s significant role as 13% of Nvidia’s fiscal Q1 revenue highlights the interconnected nature of the AI ecosystem.

Risks and challenges

Investors should consider several risk factors:

  • Geopolitical tensions: New US regulations limit AI chip exports to 50,000 per country, with stricter controls for orders exceeding 1,700 chips.
  • Technical uncertainties: Manufacturing yield issues are limiting shipments of Nvidia’s next-generation Blackwell chips.
  • Regulatory environment: China’s State Administration for Market Regulation is investigating Nvidia for potential antitrust violations.
  • Market valuation concerns: Oracle executive Ken Glueck estimates that export restrictions could reduce the global market for US chip companies by 80%.

Tech sector outlook 2025: AI’s ripple effect

The AI revolution is reshaping the broader technology sector in several significant ways:

1. Shifting power dynamics: The traditional dominance of US tech giants is being challenged by efficient, low-cost competitors. Companies like DeepSeek demonstrate that innovation can come from unexpected places, forcing established players to rethink their strategies.

2. Infrastructure revolution: Data centre development is becoming as crucial as software development. The industry is seeing a massive shift towards sustainable, energy-efficient infrastructure solutions, particularly as AI power consumption concerns grow. UBS analysts predict this will create new opportunities in green tech and energy management systems.

3. Democratisation of AI: Lower development costs are making AI more accessible to smaller companies and startups. This trend could lead to:

  • Increased competition in previously consolidated markets.
  • More specialised AI applications for specific industries.
  • Growing demand for AI integration services.
  • New opportunities in AI training and deployment tools.

4. Market restructuring: The tech sector is moving away from pure software plays toward integrated hardware-software solutions. Companies that can offer complete AI implementation packages, from chips to applications, are likely to gain advantages.

5. Talent market changes: With companies like DeepSeek successfully operating with smaller, specialised teams, the industry is seeing a shift in hiring practices. The focus is moving towards highly skilled specialists rather than large development teams.

Practical takeaways for investors

For investors, several strategies merit consideration:

1. Diversification: Look beyond chip manufacturers to include companies throughout the AI value chain, including infrastructure providers and energy companies.

2. Timeline management: UBS analysts predict strong Q4 and fiscal Q1 results for the sector, but suggest monitoring Blackwell chip yields and revenue growth.

3. Risk assessment: Consider the impact of potential tariff increases (2-5% per month) and regulatory changes on international tech investments.

4. Market indicators: Watch data centre construction rates, chip shipments (particularly the transition to Blackwell chips), and energy consumption patterns in tech hubs.

These developments suggest we are entering a new phase in AI investment, where efficiency and infrastructure take centre stage. Investors should maintain a balanced approach, considering both the opportunities and risks in this rapidly evolving sector.

To capitalise on emerging trends in AI and beyond, open a live account with VT Markets today and access a world of investment opportunities.

Back To Top
server

Hola 👋

¿Cómo puedo ayudarte?

Chatea con nuestro equipo al instante

Chat en vivo

Inicia una conversación en vivo por...

  • Telegram
    hold En espera
  • Próximamente...

Hola 👋

¿Cómo puedo ayudarte?

telegram

Escanea el código QR con tu teléfono para iniciar un chat con nosotros, o haz clic aquí.

¿No tienes instalada la aplicación o la versión de escritorio de Telegram? Usa Telegram Web .

QR code