Back

Decoding the euro: Global impact and future scenarios 

The Euro, symbolised by ‘€’, stands as a significant entity in the global economic stage. Initially conceived to enhance economic unity within Europe, its impact now stretches far beyond the confines of the European Union (EU). 

Euro, source: Pymnts

The Euro stands as the world’s second most vital currency. Its presence and influence are substantial, consistently comprising an average share of nearly 20% across various indicators of international currency usage. 

In this article, we will delve into the historical evolution of the Euro, its far-reaching implications on international trade, its revered status as a reserve currency, and its pivotal role in promoting economic stability and integration. 

Moreover, we’ll explore its sway over financial markets and its intricate role in shaping geopolitical dynamics. Looking ahead, we will adopt a forward-thinking perspective, considering potential trajectories that could define the Euro’s role on the global stage. 

Understanding these possible developments is vital, as it equips us to anticipate and adapt to the evolving dynamics of the global economy. 

A Brief Historical Journey 

The Euro’s inception and journey through time have been pivotal in shaping the economic landscape of Europe and beyond. Let’s delve into the key stages that mark this historical evolution. 

The Euro’s story begins with the signing of the Maastricht Treaty in 1992, which laid the groundwork for the Economic and Monetary Union (EMU). The treaty aimed to foster economic integration among European nations, a crucial step towards establishing a unified currency and a more tightly-knit economic community. 

Signing the of the Maastricht Treaty in 1992, source Studio Europa Maastricht:

The vision set by the Maastricht Treaty came to life on January 1, 1999, when the Euro was introduced as an electronic currency for banking and financial transactions. This virtual beginning was a steppingstone towards creating a seamless financial landscape within the Eurozone. 

Taking a leap forward, the Euro transitioned from the digital realm to the physical world on January 1, 2002, with the introduction of Euro banknotes and coins. This marked a significant milestone, underlining the successful integration of numerous European economies under a singular currency. 

Euro banknote, source Business Insider

This historical journey showcases the deliberate and strategic steps taken to unify Europe economically and integrate its nations into a cohesive entity. The evolution from a treaty to a tangible currency demonstrates the vision and determination of the European nations to embrace a united economic destiny. 

The Euro’s Impact on Global Trade 

The Euro’s impact on international trade is significant and diverse. Presently, the Eurozone represents approximately 15% of global trade, a figure comparable to the United States, albeit slightly lower compared to when the Euro was first introduced. This decline in the Euro’s share is attributed to China’s rise rather than a decrease in extra-Euro area trade, which has remained robust. 

The role of Euro in in the international monetary system 2022, source European Central Bank

As the official currency of the Eurozone, encompassing 19 EU countries, the Euro removes the necessity for frequent currency conversions. This simplification streamlines cross-border trade, reducing transaction costs and facilitating financial transactions within the Eurozone. 

The Euro’s stability, wide acceptance, and low volatility make it a popular choice for trade beyond the Eurozone, simplifying trade with non-Eurozone entities. Utilising the Euro for international trade reduces risks associated with fluctuating exchange rates, ensuring stable transactional value and a secure cross-border trade environment. 

The Euro as a Crucial Reserve Currency 

The Euro’s status as a reserve currency underlines its stability and significance in the global financial landscape. In 2022, its share in global foreign exchange reserves increased to 20.5%, emphasising its importance. 

Shares of the Euro, US dollar and other currencies in global official holdings of foreign exchange reserves 2022, source European Central Bank

Being on par with major currencies like the US dollar, Japanese yen, and British pound sterling, the Euro maintains a prominent position as a reserve currency. 

Global central banks and institutions hold significant reserves in Euros, providing liquidity and stability during economic fluctuations or financial crises, thus bolstering the global financial ecosystem. Furthermore, the Euro’s role as a reserve currency influences exchange rates and monetary policies worldwide, impacting trade and financial market dynamics. 

The Euro’s Role in Economic Stability and Integration 

The Euro’s impact on economic stability and integration in the Eurozone is fundamental. Under the guidance of the European Central Bank (ECB), the Eurozone maintains a unified monetary policy. This coordination ensures a consistent approach to managing inflation, interest rates, and money supply, promoting economic stability and predictability. 

European interest rate by ECB, source Statista

The Eurozone strengthens stability by encouraging fiscal discipline among member nations. The Stability and Growth Pact establishes fiscal guidelines, promoting responsible budgeting, debt control, and prudent financial management. This disciplined approach bolsters confidence in the Euro and supports long-term economic stability. 

By establishing a single currency, the Eurozone mitigates exchange rate risks and uncertainties associated with multiple national currencies. This stability is attractive to investors and businesses, encouraging investments and fostering economic growth across the Eurozone. 

Euro’s Impact on Global Financial Markets 

The Euro significantly influences global financial markets. Its exchange rate fluctuations against major currencies – US dollar, Japanese yen, and British pound sterling – impact trade, investment, and capital flows. 

Frankfurt Stock, source: Reuters

The European Central Bank (ECB) is central to Eurozone monetary policy, making decisions on interest rates, quantitative easing, and other monetary tools that directly affect the Euro’s value and, consequently, financial markets. 

Economic indicators from Eurozone countries, covering GDP growth, unemployment rates, inflation, and manufacturing data, offer crucial insights into the region’s economic health, shaping market sentiment and impacting traders’ perceptions of the Euro’s strength. 

The Euro’s movements have a ripple effect across various asset classes, impacting commodities, equities, and bonds. This correlation is vital for investors aiming to manage portfolios and diversify their investments effectively. 

Euro and Geopolitical Dynamics 

The Euro’s role extends beyond the economic realm, exerting a significant influence on geopolitical dynamics. 

One historical example of this influence can be seen in the aftermath of the 2008 global financial crisis. The prominence and strength of the Euro bolstered the European Union’s stature on the global stage during a time of economic upheaval. This example illustrates how the Euro impacts geopolitical landscapes. 

The Euro provides the Eurozone with significant global economic leverage. Its status as a major reserve currency enhances the region’s economic influence and ability to participate in international economic decision-making. 

EU Parliament, source Reuters

The Euro’s significance influences diplomatic relations between the Eurozone and other nations. It shapes negotiation dynamics, trade dialogues, and strategic alignments, as the Euro’s strength impacts the bargaining power and perceived stability of the Eurozone in international interactions. 

The Euro’s prominence influences the foreign policy strategies of Eurozone countries. Economic considerations linked to the Euro often guide foreign policy decisions, aligning them with broader economic goals and priorities. 

The Future of the Euro’s Global Role 

The Euro, currently the world’s second-largest reserve currency following the US dollar, is at a turning point.  Let’s break down potential scenarios that could shape its development and influence economics, geopolitics, and institutional frameworks. 

Scenario 1: Business As Usual 

Imagine the Eurozone countries continue with their current approach. Each country independently manages its money, lacking a unified strategy. This could lead to fluctuations in how money moves in and out of the Eurozone. 

Scenario 2: Fiscal Union 

Another possibility is that Eurozone countries decide to collaborate more closely on financial matters. They establish rules to stabilise their individual economies first. However, this could pose challenges and necessitate substantial changes. While it could strengthen the Euro, it’s not guaranteed. 

Scenario 3: Minimum Model 

In this scenario, countries commit to maintaining stability domestically and not constantly assisting each other during financial hardships. They agree on adaptable plans to assist during challenging periods. This might result in a strong and stable Euro, albeit potentially less influential on a global scale. 

Scenario 4: Enhancing Attractiveness 

The concept here is to make the Euro more appealing to a global audience. This could be achieved by introducing more secure and appealing Euro-based investments. However, this could be complex, especially if certain major countries face financial difficulties, prompting significant alterations. 

Why Does It Matter? 

You might wonder about the significance of these scenarios. Understanding the future is vital because the Euro is a major player in the global financial landscape. Its influence impacts us all, albeit indirectly. 

The aim of experts and policymakers is to position the Euro as a strong and dependable currency on the global financial stage. However, determining the best path forward remains a work in progress. Striking the right balance is crucial to ensure the Euro is potent, stable, and beneficial for everyone involved. 

Ultimately, the Euro’s future role will depend on how effectively Eurozone countries collaborate and manage their finances. It’s akin to a vast jigsaw puzzle, and everyone is diligently striving to find the perfect fit. The decisions made in the coming years will shape the Euro’s trajectory, impacting economies and individuals across the globe. 

Week Ahead: Markets to Focus on US Final GDP and US CPI

As we approach the last week of September, two crucial economic indicators for the US will be released: the final Gross Domestic Product (GDP) and the Consumer Price Index (CPI).

These can strongly affect currency values, so we recommend traders to be cautious and stay informed about the latest news to make wise trading decisions this week.

Germany’s Ifo Business Climate Index (25 September 2023)

The Ifo Business Climate indicator for Germany declined for the fourth consecutive month to 85.7 in August 2023, the lowest level since October 2022.

Analysts expect a reading of 85.2 for the upcoming data, which will be released on 25 September.

Australia Consumer Price Index (27 September 2023) 

Australia’s CPI increased by 4.9% in July 2023, slowing from a 5.4% gain in June.

The next CPI data will be released on 27 September, with analysts predicting a 5.2% increase.

Germany’s Prelim Consumer Price Index (28 September 2023) 

Consumer prices in Germany rose by 0.3% month-over-month in August 2023, maintaining the same pace as in the previous two months.

The CPI data for September will be published on 28 September, with analysts predicting a 0.4% increase.

US Final Gross Domestic Product (28 September 2023) 

The US economy grew at an annualised rate of 2.1% in Q2 2023 compared to the first quarter’s expansion of 2%.

The US final GDP for Q3 2023 will be published on 28 September, with analysts predicting a 2.3% growth rate.

US Core PCE Price Index (29 September 2023) 

Core Personal Consumption Expenditures (PCE) prices in the US, which exclude food and energy, increased by 0.2% in July 2023, maintaining the same pace seen in June.

Analysts expect another 0.2% increase in the figures for August 2023, set to be released on 29 September.

Canada Gross Domestic Product (29 September 2023)

Canada’s GDP contracted by 0.2% in June 2023. 

The next GDP data will be released on 29 September, with analysts anticipating a slower growth of -0.1%.

VT Markets Unveils Groundbreaking Trading Solutions at Forex Expo Dubai 2023

Dubai, UAE, 22 September 2023 — VT Markets, a leading brokerage firm in the Middle East and North Africa (MENA) region, is excited to announce its participation in the upcoming Forex Expo Dubai 2023. Scheduled to take place on 26 and 27 September at the World Trade Center in Dubai, this event will unite industry experts, traders, and brokers from around the world to showcase their latest innovations designed to empower traders of all levels.

VT Markets has firmly established its presence in the MENA region by offering exceptional services and cutting-edge platforms tailored to meet the diverse needs of traders. The company’s commitment to excellence has been recognised with numerous accolades, including the Best Forex Platform in UAE 2023 and Best Multi-Asset Broker in the MENA Region 2023.

A representative from VT Markets expressed their enthusiasm about the expo, stating, “We are excited to showcase our innovative trading solutions at Forex Expo Dubai 2023. Our team of experts will be available at booth 38 to provide insights into our latest advancements and unique promotions available exclusively during the event.”

In addition to its commitment to excellence in the finance world, VT Markets has also made significant strides in Corporate Social Responsibility (CSR). The company has partnered with Cotlands, a South African non-profit organisation with an impressive 87-year history of service to young, vulnerable children. Cotlands has made it their mission to increase access to crucial early childhood development opportunities in marginalised communities. VT Markets’ CSR objectives align perfectly with Cotlands’ vision, which is to see children thrive during their formative years by providing them with increased access to early learning.

VT Markets invites all attendees to visit booth 38 at Forex Expo Dubai 2023 to experience its cutting-edge offerings and learn more about its commitment to Corporate Social Responsibility.

About Cotlands:

Cotlands is a registered non-profit organisation that focuses on early childhood development with a rich heritage of 87 years of experience in serving young, vulnerable children. Cotlands’ vision is to see children thrive in their formative years by increasing their access to play-based early learning opportunities. Cotlands provides scalable and cost-effective toy libraries and early learning playgroups targeted at children from birth to six years.

For more information on Cotlands, visit: https://www.cotlands.org

To donate to our cause, visit: https://www.cotlands.org/donation/

About VT Markets:

VT Markets is a regulated multi-asset broker with a presence in over 160 countries. The broker has won many international accolades including Best Customer Service and Fastest Growing Broker. Its mission is to make trading an easy, accessible, and seamless experience for everyone.

For more information, please visit the official VT Markets website or email us at info@vtmarkets.com. Alternatively, follow VT Markets on Meta, Instagram, or LinkedIn.

For media enquiries and sponsorship opportunities, please email media@vtmarkets.com 

Dividend Adjustment Notice – September 22, 2023

Dear Client,

Please note that the dividends of the following products will be adjusted accordingly. Index dividends will be executed separately through a balance statement directly to your trading account, and the comment will be in the following format “Div & Product Name & Net Volume ”.

Please refer to the table below for more details:

The above data is for reference only, please refer to the MT4/MT5 software for specific data.

If you’d like more information, please don’t hesitate to contact info@vtmarkets.com.

Cómo Comerciar Oro

El oro es una de las mercancías más antiguas que se compran y venden, y aunque el comercio moderno de oro permite métodos mucho más sofisticados que el comercio tradicional, que requiere adquirir físicamente joyería, lingotes o monedas de oro, la mercancía sigue siendo una opción popular y relativamente estable para incluir en una cartera de inversiones.

Si alguna vez has querido dominar cómo comerciar oro, o has estado interesado en invertir en esta dura mercancía, hay algunas cosas que necesitarás saber antes de empezar. Al seguir nuestra guía detallada, podrás descubrir qué es el comercio e inversión de oro, qué causa que su precio fluctúe y cómo decidir qué opción para comerciar oro te servirá mejor.

Paso 1: Descubre qué son el comercio e inversión de oro

El oro ha sido durante mucho tiempo un metal precioso valioso y muy apreciado por su brillo, sus propiedades únicas y como forma de dinero. Muchas monedas globales tradicionalmente estaban respaldadas por oro, un concepto conocido como el patrón oro. En el Reino Unido, la moneda originalmente estaba respaldada por plata esterlina (de ahí ‘Libra Esterlina’) y más tarde pasó a estar respaldada por oro. El patrón oro fue abandonado en el Reino Unido en 1931, pero el oro sigue siendo una valiosa mercancía, y se considera un activo estable que mantiene su valor incluso durante periodos de incertidumbre económica. Con la demanda de oro a nivel mundial solo creciendo, incluso mientras disminuye la minería de oro, una supuesta demanda creciente también hace que invertir o comerciar oro sea una proposición atractiva para los inversores.

Para comenzar a comerciar oro, necesitas tener una sólida comprensión de los tipos de activos de oro disponibles para ti. Algunos de estos implican tomar posesión del activo físico, mientras que otros no.

Oro físico – La forma más antigua y tradicional de invertir en oro es literalmente comprar una cierta cantidad del metal precioso. Las joyas y monedas de oro tienen algún valor, pero la forma más significativa de inversión en oro físico es con lingotes de oro.

Debido a que esta opción requiere preocupaciones de seguridad, requisitos logísticos y seguro asociados con la tenencia de un almacén de un activo físico, generalmente no es realizada por inversores individuales, sino más comúnmente por bancos y otras instituciones financieras.

Compra al precio al contado – La compra al precio al contado se refiere a comprar o vender oro por adelantado, al precio que el metal tiene ‘en el momento’. Este precio suele calcularse por onza troy y puede permitir a los inversores activos obtener exposición a lingotes, sin tener posesión física del mismo.

Futuros de oro – Los futuros son contratos que determinan un precio fijo para el oro y luego nominan una fecha en la que se realizaría un intercambio en el futuro. Los futuros de oro vienen con una obligación de realizar el intercambio en la fecha nominada y tratan con la especulación sobre el movimiento del mercado para entregar a los inversores un retorno rentable.

Opciones de oro – A diferencia de los futuros, las opciones de oro no obligan a un comerciante a realizar un intercambio, pero sí permiten que dicho intercambio tenga lugar. Hay dos tipos de opciones: calls y puts. Las calls otorgan el derecho de intercambio a los compradores, mientras que las opciones put permiten al vendedor realizar un intercambio si así lo elige.

ETFs de oro – Sigla de fondos cotizados de oro, los ETFs son inversiones pasivas que ven una canasta de acciones en empresas relacionadas con la industria del oro vistas juntas, y el movimiento de esta canasta en el mercado es rastreado. Son buenos para dar a los inversores una exposición más amplia y diversificar su cartera.

Acciones de oro – Finalmente, las acciones de oro son cualquier acción en producción de oro, minería, financiación y empresas de ventas que permitirían a un comerciante obtener una exposición directa a la mercancía a través de la inversión o comercio de oro. Vale la pena señalar que las acciones de oro no siempre se moverán en línea con el precio de los lingotes, y por lo tanto pueden requerir un enfoque más matizado para entender su precio en tendencia.

Cómo comerciar CFDs de oro

Antes de pasar a lo que mueve el precio del oro, hablemos también sobre qué son los CFDs de oro y cómo comerciarlos. Un CFD es un contrato por diferencias. Los CFDs de oro permiten al cliente operar sobre un margen porcentual del valor nominal total de un activo, en lugar de sobre el precio total, un concepto conocido como apalancamiento.

A diferencia de las opciones y futuros, los CFDs no tienen una fecha de vencimiento o cierre predeterminada y son buenos para aprovechar los movimientos del mercado a corto plazo en busca de diversificar aún más tu cartera. También pueden ser negociados las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a diferencia de los ETFs de oro.

Paso 2: Aprender qué mueve el precio del oro

Ya sea que estés interesado en movimientos a corto plazo o en una inversión a largo plazo, para aprender cómo comerciar oro con éxito, necesitas comprender qué causa que el precio del oro fluctúe en primer lugar. Estas son las principales razones de movimiento en el precio:

Minería – Dado que es una mercancía (es decir, una materia prima física), el suministro de nuevo oro al mercado a través de la minería es un factor clave que determinará su precio. Aunque el oro puede reciclarse de una manera que, por ejemplo, el petróleo o el trigo no pueden, sigue siendo un recurso finito, y la minería a nivel mundial ha disminuido durante la última década, con empresas mineras buscando preservar costos ante la disminución de las reservas.

La búsqueda de nuevos depósitos de oro continúa, pero por ahora este declive en la minería sugiere un aumento en el precio ya que la demanda de oro sigue aumentando y la cantidad de nuevos depósitos de oro disminuye.

Demanda – Como se mencionó anteriormente, el lado de la demanda de la ecuación de oferta y demanda de oro se vuelve más importante para el precio a medida que disminuye la oferta. La demanda de oro ha aumentado predeciblemente desde los años 70, cuadruplicándose cada año durante los últimos 50 años. Hoy, la mitad de esa demanda es para joyería, mientras que los ETFs de oro también ocupan una parte significativa del consumo total, alrededor del 29% de la demanda total.

Monedas globales – Especialmente el dólar estadounidense, pero cualquier moneda de los países G10, tiende a tener una relación inversa con el precio del oro.

Si el precio del oro está subiendo frente a una moneda mundial importante como el dólar estadounidense, el yen japonés o la libra esterlina, tradicionalmente se ve como un buen momento para comprar el metal precioso.

Tasas de interés – Típicamente, un aumento en las tasas de interés hará que el valor del oro disminuya ya que los inversores se vuelcan a activos de renta fija como propiedades. Las caídas en las tasas de interés tienden a tener el efecto contrario, empujando a los inversores de regreso a la inversión segura y estable que el oro ha representado durante tanto tiempo.

Problemas políticos, económicos y de seguridad – Tradicionalmente, el oro ha sido visto como un “refugio seguro” – una inversión confiable cuando la incertidumbre sacude los mercados, devalúa monedas y amenaza la seguridad y estabilidad global. La volatilidad en otras áreas, como la inestabilidad política, el estrés financiero y eventos globales mayores como la pandemia de COVID-19, hacen que los precios del oro aumenten.

Por el contrario, períodos de prosperidad, crecimiento del PIB y mercados financieros positivos tienden a deprimir el precio del oro en favor del petróleo y los rendimientos de los bonos.

Paso 3: Decidir cómo quieres comerciar o invertir en oro

Como probablemente puedas deducir de la lista anterior de factores que mueven el precio del oro, a menudo puede ser una tarea complicada determinar qué razón específica o combinación de razones está impulsando el movimiento en el precio del oro. A menudo, comparar el rendimiento del oro en diferentes mercados para ver un patrón de correlación puede ser esclarecedor, por lo que es posible que quieras tener esto en cuenta cuando decidas qué opción de inversión o comercio de oro es la adecuada para tu cartera.

En general, comerciar oro es mejor para maximizar la exposición y tomar posiciones a corto plazo, mientras que invertir en oro crea una cartera más diversa orientada a ganancias a largo plazo. Los ETFs de oro y las acciones son buenos para posiciones de inversión a largo plazo, mientras que el comercio al contado, los futuros de oro y las opciones de oro son más adecuados para alguien que quiere apalancar su exposición, proteger su cartera y no tomar posesión de ningún activo subyacente.

Si no estás seguro de qué opción elegir, abrir una cuenta demo te permitirá la libertad de practicar el comercio de oro, experimentar con diferentes opciones y aprender más sobre el mercado sin riesgo.

Paso 4: Creando tu cuenta de comercio o inversión en oro

Después de haber perfeccionado tus habilidades con una cuenta demo sin riesgo, puedes comenzar a operar en mercados en vivo creando una cuenta de Forex en vivo. Esto solo toma unos minutos para configurar y está diseñado para ser fácil de usar, incluso si eres un comerciante principiante.

Paso 5: Buscando una oportunidad

Con tu cuenta, tendrás acceso a herramientas de comercio, tecnologías y análisis de mercado para encontrar la oportunidad adecuada para el comercio de oro. Asegúrate de aprovechar todas las características que plataformas como MetaTrader 4 y MetaTrader 5 te ofrecen, para que puedas elegir la opción correcta basándote en indicaciones técnicas y tendencias del mercado.

Paso 6: Abriendo tu primera operación o inversión en oro

Tu investigación del mercado puede revelar más de una oportunidad potencial para el comercio de oro, pero también es importante asegurarte de gestionar tu riesgo y no sobreexponer tu posición. Implementar una herramienta como una orden de stop-loss o una orden de cierre por límite puede ayudarte en este sentido, proporcionando un umbral automático bajo el cual tu operación se cerrará automáticamente.

Si eliges abrir una operación para un comercio de oro al precio al contado, un futuro de oro, una opción de oro o ETFs de oro dependerá de si quieres ir largo o corto en oro. Como hemos mencionado, el oro al contado, los futuros de oro y las opciones de oro son buenos para operaciones a corto plazo, mientras que las acciones de oro y los ETFs son adecuados para inversiones a largo plazo. De cualquier manera, deberás asegurarte de haber hecho tu análisis técnico y fundamental antes de tomar una decisión y abrir una operación en oro.

Paso 7: Desarrollando tu estrategia y cerrando tu posición

Cuando tu operación esté abierta, las potentes plataformas de VT Markets facilitan la monitorización de tu posición de ganancia o pérdida y mantener un ojo en las tendencias y movimientos del mercado en general, para que puedas cerrar tu posición en el lugar más fuerte posible según tu inversión y estrategia de comercio.

¿Listo para empezar a comerciar oro?

Si te sientes preparado y listo para comenzar a comerciar oro, VT Markets es la plataforma perfecta para ayudarte a comerciar oro usando un método que funcione con tu estrategia de inversión o comercio en general. Desde un servicio al cliente excepcional hasta nuestra innovadora plataforma de comercio que puedes usar fácilmente desde tu propio ordenador o dispositivo móvil, estamos aquí para ayudarte a empoderarte para construir una cartera diversa y ver crecer tus ganancias. Desde aprender cómo comerciar oro y cobre hasta proporcionar análisis expertos del mercado y señales de Forex, VT Markets facilita el inicio en el comercio de mercado de manera transparente, directa y simple. Comienza creando tu cuenta de comercio de oro hoy, o ponte en contacto para obtener más información sobre cómo usar nuestras herramientas de comercio.

Dividend Adjustment Notice – September 21, 2023

Dear Client,

Please note that the dividends of the following products will be adjusted accordingly. Index dividends will be executed separately through a balance statement directly to your trading account, and the comment will be in the following format “Div & Product Name & Net Volume ”.

Please refer to the table below for more details:

The above data is for reference only, please refer to the MT4/MT5 software for specific data.

If you’d like more information, please don’t hesitate to contact info@vtmarkets.com.

Dividend Adjustment Notice – September 20, 2023

Dear Client,

Please note that the dividends of the following products will be adjusted accordingly. Index dividends will be executed separately through a balance statement directly to your trading account, and the comment will be in the following format “Div & Product Name & Net Volume ”.

Please refer to the table below for more details:

The above data is for reference only, please refer to the MT4/MT5 software for specific data.

If you’d like more information, please don’t hesitate to contact info@vtmarkets.com.

Dividend Adjustment Notice – September 19, 2023

Dear Client,

Please note that the dividends of the following products will be adjusted accordingly. Index dividends will be executed separately through a balance statement directly to your trading account, and the comment will be in the following format “Div & Product Name & Net Volume ”.

Please refer to the table below for more details:

The above data is for reference only, please refer to the MT4/MT5 software for specific data.

If you’d like more information, please don’t hesitate to contact info@vtmarkets.com.

CFDs de petróleo

El petróleo es una de las principales mercancías energéticas en la que se confía globalmente para producir gasolina, diésel y petroquímicos que alimentan gran parte de las actividades del mundo. Como todas las materias primas, es un material crudo del cual depende gran parte de la economía mundial — de hecho, es la mercancía más comercializada en el mundo. Ese volumen de negociación ha creado muchos productos financieros derivados, incluyendo los CFDs de petróleo.

La industria del petróleo y gas

Existen diferentes tipos de petróleo que se comercializan internacionalmente: petróleo crudo, gasolina sin plomo, gas natural y aceites de calefacción. Aunque algunos de estos petróleos tienden a comercializarse más localmente, el petróleo crudo sigue siendo el sector más grande en términos de comercio y proviene de diferentes puntos de origen en todo el mundo. El volumen de comercio de petróleo crudo y sus variados puntos de origen significa que este activo es particularmente vulnerable a la inestabilidad geográfica, política y económica, lo que hace que el mercado sea particularmente volátil.

La volatilidad en los mercados representa tanto riesgo como oportunidad para los comerciantes porque aumentan el tamaño y la frecuencia de las fluctuaciones de precios. Si quieres exponerte al mercado del petróleo y potencialmente capitalizar algunas de las oportunidades rentables por ti mismo, aprender a operar con CFDs de petróleo podría ser un buen método para hacerlo.

En este artículo, definiremos qué son los CFDs de petróleo, cómo se integran en el mercado del petróleo y qué necesitas saber antes de comenzar a operar con CFDs de petróleo como trader individual.

Entendiendo cómo funcionan los CFDs de petróleo

Los CFDs son un tipo de producto financiero derivado que permite a los comerciantes obtener exposición a un mercado como el comercio de petróleo sin tener que tomar posesión de un activo subyacente. La operativa con CFDs funciona mediante la creación de un acuerdo entre un inversor y un broker de CFDs — o más simplemente un comprador y un vendedor — para intercambiar la diferencia de valor del activo subyacente entre la apertura y el cierre del contrato.

A diferencia de comprar o vender el activo físico, los CFDs de petróleo (y cualquier tipo de CFDs) no tratan sobre la compra y venta de una mercancía; hacen que los traders obtengan beneficios a través de la especulación sobre los cambios en el precio del activo. Los cambios son lo que generan ganancias o pérdidas en esta situación. Operar con éxito los CFDs requiere que un comerciante entienda las razones y tendencias detrás de los movimientos en el mercado, con el fin de predecir con éxito qué movimientos se llevarán a cabo durante la duración de un CFD.

¿Qué son los CFDs de petróleo?

Esencialmente, los CFDs de petróleo permiten a más comerciantes obtener exposición al gran mercado del petróleo mediante el uso de apalancamiento y sin tomar posesión del activo en sí. Esta mayor exposición puede diversificar tu cartera de inversiones y, al hacerlo, reducir tu riesgo. Los CFDs de petróleo se utilizan como un conducto para que los inversores operen en los precios al contado del petróleo, los futuros del petróleo y las opciones del petróleo. Como los índices de referencia más comúnmente negociados de petróleo crudo, la mayoría de los CFDs de petróleo se refieren a WTI o Brent Crude Oil.

Precios del petróleo WTI vs Brent Crude

Si quieres entrar en el trading de CFDs de petróleo, es casi seguro que tratarás con los dos tipos más comunes de petróleo crudo en el mercado global: West Texas Intermediate (o WTI) Crude Oil y Brent Crude Oil. Los tipos de petróleo crudo se clasifican por su densidad y su ‘dulzura’ o ‘acidez’ al evaluar la calidad. Se prefieren los petróleos crudos de baja densidad porque son más fáciles de procesar y refinar, mientras que la dulzura se refiere al contenido de azufre en un petróleo crudo determinado. Cuanto más dulce es el petróleo, menor es el contenido de azufre, lo que también abarata el refinado y procesamiento.

Entender las principales diferencias entre estos dos y sus características definitorias es una parte crucial del análisis fundamental, algo que necesitarás dominar al operar con CFDs de petróleo. A primera vista, aquí hay una instantánea de ambos tipos de crudo.

Petróleo Brent Crude

  • Proviene de la perforación de petróleo en el Mar del Norte.
  • Responsable de establecer el precio de dos tercios de los suministros de petróleo crudo comercializados en el mundo.
  • Definido como un petróleo crudo ligero, pero no tan ligero como el petróleo WTI.
  • Típicamente refinado en el noroeste de Europa.
  • Los CFDs de Brent Crude Oil se operan cinco días a la semana.
  • Brent puede ser especialmente vulnerable a crisis e inestabilidad porque está relativamente más extendido.

Petróleo WTI Crude

  • Proviene de campos petrolíferos terrestres en Texas, Luisiana y Dakota del Norte.
  • Uno de los dos principales índices de referencia para la fijación de precios de los mercados mundiales de petróleo, junto con Brent Crude.
  • Se le denomina petróleo ‘Texas light sweet’, por ser más ligero y dulce que el Brent Crude.
  • Típicamente refinado en Texas y Oklahoma.
  • La perforación terrestre puede encarecer el envío y transporte del petróleo WTI Crude Oil.
  • Los eventos internacionales y la inestabilidad tienen menos efecto en el precio.
  • Se negocia en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX). Ahora que tienes una base para el análisis fundamental de estos mercados de petróleo crudo, puedes continuar estudiando estos factores externos, así como los gráficos de precios e indicadores que componen el análisis técnico de un mercado. Operar con CFDs de petróleo requiere que tengas un buen conocimiento del análisis fundamental y técnico para afrontar los movimientos volátiles del mercado.

Cómo operar con CFDs de petróleo

Para tener éxito en el trading de CFDs de petróleo, es vital que entiendas cómo funciona el mercado de petróleo en sí, así como las técnicas y estrategias de operación. Los CFDs de petróleo son un vehículo excelente para obtener exposición al petróleo, pero también vienen con riesgos asociados, como el uso del apalancamiento y las fluctuaciones de precios.

Pero, ¿cómo exactamente se opera con CFDs de petróleo? Aquí te presentamos una guía paso a paso:

  1. Elige un broker de confianza: El primer paso es encontrar un broker de CFDs confiable y con buena reputación que ofrezca una variedad de productos, incluidos los CFDs de petróleo. Asegúrate de que el broker tenga licencia y esté regulado por un organismo de confianza.
  2. Regístrate y abre una cuenta: Una vez que hayas elegido un broker, deberás abrir una cuenta de trading. Este proceso suele ser bastante sencillo y solo requerirá información personal básica y algunos documentos de identificación.
  3. Investiga el mercado: Antes de empezar a operar, es fundamental que te informes sobre el mercado de petróleo y las tendencias actuales. Familiarízate con los tipos de petróleo crudo (WTI y Brent Crude) y conoce las diferencias y similitudes entre ellos. También es útil estar al tanto de las noticias actuales que podrían afectar el mercado de petróleo.
  4. Selecciona tu plataforma de trading: Muchos brokers ofrecen diferentes plataformas de trading. Es crucial elegir una que se adapte a tus necesidades y preferencias.
  5. Empieza con una cuenta demo: Si eres nuevo en el trading de CFDs, es recomendable que empieces con una cuenta demo para familiarizarte con la plataforma y probar diferentes estrategias sin arriesgar dinero real.
  6. Decide tu posición: Una vez que sientas que estás listo para operar con dinero real, el siguiente paso es decidir tu posición. Puedes optar por ir ‘largo’ si crees que el precio del petróleo aumentará o ‘corto’ si crees que disminuirá.
  7. Establece límites y detenciones: Es importante establecer límites y detenciones para proteger tus inversiones. Los límites te permiten establecer un precio específico al que te gustaría comprar o vender, mientras que las detenciones te permiten cerrar una operación automáticamente si el mercado se mueve en una dirección no deseada.
  8. Supervisa tus operaciones: Una vez que hayas abierto una posición, es esencial monitorearla regularmente para asegurarte de que se esté desempeñando según lo previsto. Si el mercado se mueve en una dirección no deseada, es posible que desees considerar cerrar tu posición para minimizar tus pérdidas.
  9. Continúa educándote: El mercado de petróleo es volátil y cambia constantemente. Es vital estar al tanto de las últimas noticias y tendencias para tomar decisiones informadas y exitosas.

Conclusión

El trading de CFDs de petróleo puede ser una forma emocionante y potencialmente lucrativa de participar en el mercado global de petróleo. Sin embargo, como cualquier inversión, viene con riesgos. Es esencial informarte, educarte y ser cauteloso al operar con CFDs de petróleo. Con la preparación adecuada y una estrategia sólida, puedes aumentar tus posibilidades de éxito en este mercado volátil. Si estás interesado en aprender más sobre cómo operar con CFDs de petróleo, hay muchos recursos y cursos disponibles que pueden ayudarte a comenzar. ¡Buena suerte y comercio seguro!

Aprende a operar CFDs de petróleo con VT Markets

Aprender a operar CFDs de petróleo definitivamente requiere práctica y familiaridad con los volátiles mercados globales de petróleo. Afortunadamente, con las cuentas de demostración de VT Markets, puedes ganar más confianza al abrir y cerrar tus posiciones en un entorno que simula la experiencia de un ambiente de operaciones en vivo.

Utilizamos las potentes plataformas MetaTrader 4 y MetaTrader 5 para proporcionar a nuestros clientes una plataforma de operaciones transparente y fácil de navegar que puede ser descargada en tu computadora o dispositivo móvil para un sencillo monitoreo del mercado. Además de una ejecución de órdenes ultrarrápida y operaciones sin restricciones, ofrecemos a nuestros clientes herramientas de trading de última generación y análisis de mercado para brindarles las perspectivas que necesitan para operar CFDs de petróleo.

¿Quieres sumergirte en el trading de CFDs de petróleo pero no estás seguro de por dónde empezar? Habla con nosotros hoy sobre cómo empezar a desarrollar tu estilo de operación con la ayuda de nuestra plataforma. Haz clic aquí para iniciar tu cuenta comercial real!

Dividend Adjustment Notice – September 18, 2023

Dear Client,

Please note that the dividends of the following products will be adjusted accordingly. Index dividends will be executed separately through a balance statement directly to your trading account, and the comment will be in the following format “Div & Product Name & Net Volume ”.

Please refer to the table below for more details:

The above data is for reference only, please refer to the MT4/MT5 software for specific data.

If you’d like more information, please don’t hesitate to contact info@vtmarkets.com.

Back To Top
server

Hola 👋

¿Cómo puedo ayudarte?

Chatea con nuestro equipo al instante

Chat en vivo

Inicia una conversación en vivo por...

  • Telegram
    hold En espera
  • Próximamente...

Hola 👋

¿Cómo puedo ayudarte?

telegram

Escanea el código QR con tu teléfono para iniciar un chat con nosotros, o haz clic aquí.

¿No tienes instalada la aplicación o la versión de escritorio de Telegram? Usa Telegram Web .

QR code